La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado importantes avances en la autorización de vacunas actualizadas contra las nuevas variantes del COVID-19 en México.
Entre las vacunas evaluadas se encuentran Pfizer, ModernaTx a través de su representante legal en México (Asofarma) y AstraZeneca, cuya sesión técnica ha sido completada por la entidad.
Este anuncio llega después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) criticara las presiones comerciales para la aplicación obligatoria de vacunas actualizadas.
Según el director general de la OPS, Jarbas Barbosa, la insistencia en la actualización puede llevar a una percepción equivocada sobre la eficacia de las vacunas existentes, lo que podría resultar en un retraso en la vacunación y exponer a las personas al riesgo de infecciones y muertes por COVID-19.
A pesar del avance en la autorización de vacunas actualizadas, la OPS reitera que las vacunas existentes son efectivas contra la cepa original del virus, destacando su importancia para prevenir casos graves y muertes.