Guadalupe, Nuevo León, y Totolac, Tlaxcala, han reforzado sus lazos históricos con la firma de un acuerdo de hermanamiento que busca fortalecer el turismo, el comercio y la identidad cultural entre ambas localidades. Este pacto, oficializado en una Sesión Solemne de Cabildo, representa un paso clave para consolidar una relación basada en la historia compartida y el desarrollo conjunto.
Un vínculo histórico que impulsa el desarrollo
Durante la firma del acuerdo, los alcaldes Héctor García García de Guadalupe y Benjamín Atonal Conde de Totolac destacaron la importancia de esta unión, recordando que 400 familias tlaxcaltecas migraron en el siglo XVI al norte del país, estableciendo una conexión histórica que sigue vigente.
“Es un honor recibir a nuestros hermanos tlaxcaltecas y fortalecer este lazo que nos une desde hace siglos. Esta es su casa, y siempre tendrán las puertas abiertas”, expresó el alcalde de Guadalupe.
Por su parte, Benjamín Atonal Conde resaltó el orgullo que representa para Totolac ser parte del desarrollo de Guadalupe, afirmando que esta alianza no solo refuerza la hermandad entre ambas ciudades, sino que también permitirá intercambios culturales y turísticos en beneficio de sus habitantes.
Escultura conmemorativa y representación histórica
Como parte de los festejos, en la Plaza Principal de Guadalupe se develó la escultura “Huiltota de la Paz”, obra del escultor tlaxcalteca Samuel Ahuactzin. Con este gesto, Guadalupe se convierte en la primera ciudad metropolitana de México en recibir esta emblemática paloma de la paz.
Además, se llevó a cabo una representación teatral sobre el viaje de los colonos tlaxcaltecas al norte del país, resaltando el papel fundamental que jugaron en la formación de estas comunidades.
Un acuerdo que fomenta el turismo y la economía
El hermanamiento entre Guadalupe y Totolac no solo fortalece la identidad cultural de ambas ciudades, sino que también abre la puerta a oportunidades de colaboración en turismo, comercio y educación. La iniciativa busca promover el intercambio de experiencias y conocimientos para consolidar el crecimiento de ambos municipios.
Este tipo de acuerdos permiten fomentar el desarrollo regional y consolidar a Guadalupe, Nuevo León, como un punto clave en la historia y cultura de México.