Se hizo una solicitud por parte de Heriberto Treviño Cantú, coordinador del Grupo Legislativo del PRI, hacia la Secretaría de Salud estatal que transfiera el Hospital General de Juárez al Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”Esta medida busca reactivar el hospital, que actualmente está fuera de operación debido a que la infraestructura y el personal presentan severas deficiencias.
Reactivar el Hospital General
El estado recibió el Hospital General de Juárez, que los recursos municipales inauguraron para su funcionamiento. Después de que el Ejército lo utilizara durante la pandemia de COVID-19 para atender casos de emergencia, el hospital cerró sus puertas a la población. Treviño Cantú destacó que, a pesar de los esfuerzos previos, la infraestructura y los recursos del hospital son insuficientes para brindar una atención adecuada a los habitantes de la región, lo que ha dejado a miles de personas sin acceso a servicios médicos fundamentales.
El legislador enfatizó que la transferencia del hospital al Hospital Universitario representaría una solución eficaz a la inoperatividad del nosocomio, al mismo tiempo que mejoraría la calidad de los servicios médicos ofrecidos. “Es necesario que el Hospital Universitario asuma la administración de este espacio para garantizar una atención adecuada a los habitantes de Juárez, quienes actualmente carecen de opciones médicas suficientes”, afirmó Treviño Cantú.
La administración del Hospital Universitario puede tomar posesión del Hospital General
La propuesta de Heriberto Treviño no solo busca resolver la falta de atención médica en Juárez, sino también fortalecer el sistema de salud estatal en general. El legislador subrayó que la integración del Hospital General de Juárez al Hospital Universitario permitirá optimizar los recursos y mejorar la gestión de los servicios médicos en la zona, asegurando que los habitantes de Juárez reciban atención de calidad y sin las limitaciones actuales.
Al mismo tiempo, esta medida también contribuiría al fortalecimiento de la formación profesional de los futuros médicos y especialistas, ya que el Hospital Universitario, con su infraestructura y capacidades, podría proporcionar un entorno adecuado para la capacitación de estudiantes de medicina y otros profesionales del sector salud.
Está iniciativa busca mejorar los servicios médicos
Treviño Cantú también hizo un llamado a Alma Rosa Marroquín, directora de Servicios de Salud de Nuevo León, y a Óscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario, para que establezcan los acuerdos necesarios para que este último se haga cargo de la administración y operación del Hospital General de Juárez. La colaboración entre ambas instituciones podría ser clave para garantizar una gestión eficiente del hospital y para ofrecer una atención más accesible y moderna para los habitantes de la región.
“Es momento de buscar soluciones estratégicas que no solo resuelvan los problemas inmediatos, sino que también contribuyan a fortalecer nuestro sistema de salud y ofrecer a los juarenses una atención médica digna y de calidad”, concluyó el legislador.
Con esta iniciativa, Heriberto Treviño Cantú se alinea con los esfuerzos del gobierno estatal para mejorar la infraestructura y los servicios médicos en Nuevo León, con el objetivo de garantizar una atención de salud de vanguardia para todos los ciudadanos, especialmente en las regiones más necesitadas. La propuesta no solo busca solucionar el problema actual, sino también crear un sistema de salud más sólido y eficiente a largo plazo.