El Sistema de Monitoreo Ambiental de Nuevo León reportó que la calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey se encuentra en niveles críticos, con Cadereyta, Pesquería y García entre los municipios más afectados.
A las 07:00 horas, las estaciones de monitoreo reflejaban un predominio de colores rojo y naranja, indicando muy mala y mala calidad del aire, lo que representa un riesgo para la salud de los habitantes.
¿Por qué la contaminación está en niveles extremos?
Según la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, el aumento en la contaminación es consecuencia de polvo proveniente de Coahuila y Texas, arrastrado por los fuertes vientos del frente frío 36, así como de las emisiones industriales, especialmente en municipios con presencia de fábricas y refinerías. Además tiene que ver la alta circulación vehicular, que incrementa los niveles de contaminantes en el aire.
Municipios con peor calidad del aire
Muy mala calidad del aire (color rojo en el monitoreo) en Cadereyta, Pesquería y García (Noroeste 2). Mientras que en color naranja dentro del monitoreo corresponde al resto del Área Metropolitana de Monterrey.
Se espera que la calidad del aire empeore en la tarde y noche, con niveles extremadamente malos, lo que podría aumentar los riesgos para la salud.
¿Cuáles son los riesgos para la salud?
La exposición a altos niveles de contaminación puede provocar:
- Irritación en ojos, nariz y garganta.
- Dificultad para respirar y tos persistente.
- Agravamiento de enfermedades respiratorias como asma y bronquitis.
- Riesgo cardiovascular en personas con problemas del corazón.
Los grupos de riesgo son los niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, personas que se recomienda estén en casa y no salgan a realizar actividades al aire libre.
Recomendaciones para la población
- Evita salir al aire libre o reduce el tiempo de exposición.
- Usa cubrebocas si debes permanecer en el exterior.
- Cierra puertas y ventanas para evitar la entrada de contaminantes.
- No realices actividad física intensa al aire libre.
- Evita encender fogatas o quemar basura, ya que agravan la contaminación.
- Sigue las actualizaciones del Sistema de Monitoreo Ambiental para conocer el estado del aire en tiempo real.
Medidas gubernamentales para reducir la contaminación
El Gobierno de Nuevo León ha implementado estrategias para mitigar la contaminación, entre ellas la aplicación de la Ley de Medio Ambiente del Estado para regular emisiones industriales, junto con el programas de verificación vehicular para reducir emisiones contaminantes.
También se trabaja en la supervisión de empresas con alta emisión de contaminantes, con estrategias de limpieza de vialidades para reducir la cantidad de polvo en el aire.
“La contaminación es un problema global, pero cada acción cuenta para reducir su impacto. Sigamos las recomendaciones y trabajemos juntos para mejorar la calidad del aire en Nuevo León”, mencionó la titular de Medio Ambiente, Armandina Valdez.