El gobierno de Nuevo León ha inaugurado el innovador Laboratorio de Análisis y Prevención del Huanglongbing (HLB), una plaga que ha causado estragos en los campos de cítricos en diversas partes del mundo. Este laboratorio representa una medida crucial de prevención para salvaguardar la producción de cítricos en la región.
Con una inversión inicial de más de 2.5 millones de pesos, el Laboratorio de Biología Molecular ofrecerá servicios esenciales para más de 35 mil hectáreas de cultivos de cítricos en el estado. Estos cultivos tienen una producción anual de alrededor de 420 mil toneladas, valoradas en más de 1,779 millones de pesos.
La apertura de este laboratorio es un paso significativo para proteger la industria de los cítricos en Nuevo León y garantizar la seguridad alimentaria en la región, al mismo tiempo que fortalece la economía local al preservar la producción y el valor de estos cultivos clave en la agricultura del estado.
Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, mencionó que: “Hay que destacar que el HLB no es un problema en este momento en Nuevo León, pero queremos prevenir, ir un paso adelante en este tema de sanidad vegetal. Esta plaga ha afectado seriamente la citricultura a nivel mundial, por eso aquí la visión del Gobernador Samuel García, es ir un paso adelante”.
Además explicó un poco el funcionamiento de este laboratorio: “El laboratorio se enfoca en proteger la producción de cítricos del estado, el segmento económicamente más importante del sector agrícola de la entidad. Se toman nuestras de campo, se analizan y el nuevo laboratorio determina si existe o no HLB en los sujetos de análisis. En caso de dar positivo, existen varias acciones para que la enfermedad no se disemine”.