La diputada de Movimiento Ciudadano, Tabita Oritz, presentó una propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, esto con el fin de proteger la salud mental de las personas en redes sociales regulando los algoritmos que les muestran cierto tipo de contenido.
Oritz explicó su propuesta basándose en que los algoritmos muestran más del mismo contenido que uno busca o consume, por lo tanto en el caso de personas con tendencias suicidas o problemas alimenticios, por ejemplo, esto sólo les complicaría más el problema.
Por eso ella propone que la solución con esta reforma sea trabajar en conjunto con algunos buscadores web que ayuden a que cuando alguien tiene búsquedas recurrentes de estos temas el algoritmo comience a trabajar de manera que cuide al usuario, mostrándole mensajes positivos u orientándolo a una solución.
“Lo que proponemos es que haya un centro que se dedique a mantener un diálogo abierto con los grandes navegadores web y redes sociales, para que cuando detecten que una cuenta, sobre todo de un menor de edad, está consumiendo demasiado contenido depresivo y, en lugar de arrojar más mensajes similares, envíe contenido considerado positivo”, mencionó la diputada.